La medicina moderna tiene sus raíces en lo que los humanos aprendieron durante miles de años sobre los beneficios medicinales de las plantas. Ese conocimiento no es irrelevante hoy; más bien, las hierbas y la medicina natural son muy importantes para nuestro bienestar y, en muchos casos, brindan una alternativa a las drogas farmacéuticas con efectos secundarios nocivos.
La medicina popular como medicina no era solo curas falsas. La historia de la aspirina ilustra este punto. Es un analgésico moderno líder, supresor de la fiebre y preventivo de ataques cardíacos / accidentes cerebrovasculares recurrentes. La historia de la aspirina comienza con hojas de sauce, utilizadas como analgésico por civilizaciones antiguas, como los sumerios y los egipcios. Alrededor del 400 a. C., los griegos prepararon un té de hojas de sauce para aliviar el dolor del parto.
En 1763, la Royal Medical Society de Inglaterra hizo una crónica de lo que la gente del campo usaba todo el tiempo contra el dolor: la corteza de sauce seca. En 1828, el ingrediente activo llamado salicina se extrajo del sauce en Alemania. Luego, un médico suizo se dio cuenta de que un remedio rural para el dolor que usaba las flores de la hierba reina de los prados también contenía salicina.
En 1899, una pequeña corporación alemana llamada Bayer creó una droga sintética: ácido acetilsalicílico, con la marca de aspirina. La letra ‘ A’ significa acetilo, ‘spir’ se deriva de la reina de los prados, que produce salicina e ‘in’ era un sufijo común usado para las drogas en ese momento. Bayer se construyó como un Goliat farmacéutico gracias a la aspirina.
Las curanderas se convirtieron en brujas feas
Antes del cristianismo, las deidades de las artes médicas eran en su mayoría mujeres, incluidas Isis, Atenea y Hera, y sus sacerdotisas, médicas curanderas. Aprovecharon el poder de las plantas para aliviar el sufrimiento y las dolencias comunes, y evitaron las que eran venenosas.

El cristianismo tergiversó la imagen de la mujer en Eva, la fuente del mal en el mundo, y las curanderas se convirtieron en feas brujas con calderos que no querían hacer nada más que hacer daño. A las mujeres se les prohibió la profesión médica a partir de la Edad Media, y cualquier mujer que practicara la medicina popular probablemente sería quemada en la hoguera.
Las mujeres no pudieron recibir formación médica ni unirse a un gremio durante muchos siglos, pero el jardín médico formal le debe su origen.
Un signo revelador de una bruja era el jardín de su cabaña, una biblioteca botánica de plantas medicinales que ella secaba, mezclaba, destilaba y almacenaba. Las mujeres no pudieron recibir formación médica ni unirse a un gremio durante muchos siglos, pero el jardín médico formal le debe su origen.
En 1673, un terreno amurallado a lo largo del río Támesis, en un pueblo llamado Chelsea, cerca de Londres, se convirtió en el lugar de la Worshipful Society of Apothecaries para crear un jardín de medicina. Tenía un microclima perfecto, donde podían educar, descubrir plantas locales y de muchas tierras, cultivar las plantas y transportarlas.
El Chelsea Physic Garden introdujo plantas como el algodón, el cacao y el café en Inglaterra. Se recolectaron, cultivaron y estudiaron miles de especies de plantas para su uso como medicina, cultivos comestibles u otros bienes útiles, como tintes para ropa, materiales de construcción y polen/néctar para sustentar las poblaciones de abejas.
En tiempos modernos, el Jardín incluye plantas en peligro de extinción, pero no ha cambiado su carácter original como un jardín físico educativo y de investigación.
No fue un viaje arduo para mí pasar un tiempo en el Chelsea Physic Garden, ahora parte del oeste de Londres. Más bien, fue un solo viaje en autobús a las orillas del Támesis, un corto paseo hasta la entrada. Pasé muchas horas allí, deambulando por los invernaderos, estudiando las etiquetas de las plantas, respirando el aire dulce de las flores y observando el trabajo de las abejas.
Por lo general, limitaba mi visita a una sección del Jardín, para reducir la velocidad y apreciar lo que estaba viendo. Un día fue la Orden Camas, creada por familias botánicas con más de 800 plantas. Luego, Woodland Garden y Pond Rockery con su pantano y plantas acuáticas, incluso con conchas de almejas de Tahití recolectadas por el Capitán Cook.
El Jardín ha conservado su estructura como un jardín físico, agrupando las plantas en áreas separadas por comestibles, útiles (200 especies de ellas) o medicinales (que es la más grande de las tres, con cuartos de jardín individuales para cada tipo).
Me quedé en la sección de medicina, aprendiendo mucho sobre la medicina mundial y los chamanes, sacerdotisas y herbolarios que servían a sus comunidades. Una sección está dedicada a las plantas farmacéuticas que forman la base del 25 por ciento de las medicinas occidentales modernas: 60 salvavidas vitales, incluida la reina de los prados (aspirina). ¡Belleza con propósito!
Mi propio jardín de hierbas, flores y plantas comestibles debe mucho a mis vagabundeos en solitario en Chelsea. Pienso en mi parte del Edén como un jardín físico para nutrir a la vida silvestre y a mí mismo.